Premio Nobel de Medicina 2024: Revolución genética con los microARN

194
Niklas Elmehed
- Publicidad -

El Premio Nobel de Medicina 2024 fue otorgado a los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su descubrimiento de los microARN, moléculas que desempeñan un papel esencial en la regulación de los genes. Este hallazgo ha transformado la biología molecular y ofrece nuevas perspectivas para tratar enfermedades como el cáncer, la diabetes y trastornos neurodegenerativos, según el Instituto Karolinska.

¿Quiénes son los galardonados?

Victor Ambros, nacido en New Hampshire en 1953, es profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts y codirector del Instituto Terapéutico del ARN. Su carrera se ha centrado en la genética del desarrollo y la biología molecular, destacando por su descubrimiento del gen lin-4 en el nematodo Caenorhabditis elegans. Este hallazgo marcó el inicio de la investigación sobre los microARN y su papel en la regulación genética. Ambros ha recibido múltiples reconocimientos científicos, incluyendo la Medalla de la Sociedad de Genética de Estados Unidos.

Gary Ruvkun, nacido en Berkeley en 1952, es profesor en la Universidad de Harvard. Su contribución al descubrimiento de los microARN se centró en identificar su conservación evolutiva a través de múltiples especies. Ruvkun encontró el gen let-7, un segundo microARN cuya presencia en el reino animal subrayó su relevancia biológica. Su enfoque interdisciplinario le ha valido numerosos premios y un lugar destacado en la historia de la genética molecular.

¿Qué son los microARN y cuál es su impacto?

Los microARN son pequeñas moléculas de ARN que no codifican proteínas, pero regulan la expresión génica uniéndose a ARN mensajeros específicos. Esto puede detener la producción de proteínas o degradar el ARN mensajero.

Este mecanismo, descubierto por Ambros y Ruvkun en los años 90, añadió una nueva capa de regulación a la biología molecular, esencial para el desarrollo y funcionamiento celular. El hallazgo mostró que los microARN están conservados evolutivamente y participan en procesos fundamentales en organismos pluricelulares, incluyendo los humanos.

Implicaciones médicas y futuras aplicaciones

El trabajo de estos científicos tiene profundas implicaciones en la medicina moderna:

  • Diagnóstico: Los microARN pueden actuar como biomarcadores para enfermedades como el cáncer o la esclerosis lateral amiotrófica, permitiendo diagnósticos más precisos y menos invasivos.
  • Terapias personalizadas: Se están desarrollando tratamientos basados en microARN para silenciar genes que causan enfermedades genéticas.
  • Medicina de precisión: Este avance podría facilitar la creación de terapias adaptadas al perfil genético de los pacientes, mejorando la eficacia de los tratamientos.

Conclusión

El Premio Nobel de Medicina 2024 reconoce una contribución científica que redefine cómo entendemos la regulación genética y abre nuevas puertas en la investigación médica. Este hallazgo no solo tiene un impacto profundo en la biología molecular, sino que también promete revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en las próximas décadas.

- Publicidad -