UNISA publica la convocatoria para posgrados 2025

564
IA
- Publicidad -

La Universidad de la Salud (UNISA), ubicada en la Ciudad de México, ha publicado su convocatoria de posgrados para el ciclo escolar 2025-1, ofreciendo tres programas de posgrado: Maestría en Bioética, Especialidad en Bioética y Especialidad en Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas. Estos programas son gratuitos, sin costo de inscripción ni colegiatura, y están orientados a profesionales interesados en áreas de salud pública, regulación sanitaria y bioética.

Detalles de los programas

Maestría en Bioética:

    • Dirigida a profesionales con interés en abordar dilemas éticos en la práctica médica, investigación y políticas públicas.
    • Duración: Dos años.
    • Modalidad: Mixta, con actividades presenciales y en línea.

Especialidad en Bioética:

    • Enfocada en capacitar en la aplicación de principios éticos en la atención clínica e investigación.
    • Duración: Un año.
    • Modalidad: Mixta.

Especialidad en Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas:

    • Diseñada para formar expertos en evaluación, normativa y vigilancia de productos farmacéuticos.
    • Duración: Un año.
    • Modalidad: Mixta.

Requisitos para postularse

  • Título profesional y cédula de licenciatura.
  • Promedio mínimo de 8.0 en el nivel académico previo.
  • Documentación oficial (acta de nacimiento, CURP, etc.).
  • Currículum Vitae.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Constancia de dominio básico del inglés para comprensión de textos académicos.
  • Propuesta de trabajo de grado.

Registro y plazos

El proceso de registro se realiza en línea en el portal oficial de UNISA. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2024. Las y los interesados pueden consultar los detalles en la página oficial de la UNISA. En caso de tener dudas sobre el proceso de admisión, los potenciales aspirantes puede comunicarse al correo electrónico: mesadeayudaposgrado@unisa.cdmx.gob.mx

Con esta iniciativa, la UNISA busca fortalecer la formación de profesionales comprometidos con la salud pública, la regulación sanitaria y la ética en México, promoviendo una educación accesible y de calidad.

- Publicidad -