10 series coreanas médicas que tienes que ver

152
- Publicidad -

Descubre los 10 doramas médicos más destacados de Corea, con estrenos recientes y títulos que aún marcan tendencia. Cada serie ofrece una mezcla de drama, acción, dilemas éticos y una mirada profunda al mundo de los hospitales, ideal para fans del género médico. Conoce por qué vale la pena verlos.

1. The Trauma Code: Heroes On Call (2025)

NETFLIX

Este es el primer dorama médico original de Netflix Corea, adaptación del webtoon Trauma Center: Golden Hour. Protagonizado por Ju Ji‑hoon como el brillante y carismático Dr. Baek Kang‑hyuk, junto a Choo Young‑woo como compañero y Ha Young como enfermera. Dirigido por Lee Do‑yoon y escrito por Choi Tae‑kang, en solo 8 episodios muestra el rescate de un centro de trauma en crisis, con escenas de acción (helicópteros, ambulancias en movimiento) y crítica al sistema. Se convirtió en el contenido no inglés #1 de Netflix global y ganó múltiples reconocimientos, incluyendo un Baeksang para Ju Ji‑hoon.

2. Hyper Knife (2025)

Disney+

Un thriller médico con tintes criminales, Hyper Knife presenta a Park Eun-bin como la neurocirujana Jung Se-ok, una brillante pero atormentada doctora que, tras un trágico error médico, comienza a operar fuera de la ley. Su contraparte es el Dr. Choi Deok-hee, interpretado por Sul Kyung-gu, un cirujano de renombre que fue su mentor y ahora intenta detenerla. Con dirección de Kim Jung-hyun y guion de Kim Sun-hee, los ocho episodios transmitidos por Disney+ exploran los límites entre ética médica y obsesión personal. La serie fue bien recibida por su atmósfera intensa, actuaciones potentes y excelente ritmo narrativo. Algunos críticos la compararon con thrillers occidentales, destacando la forma en que trata la justicia médica desde una perspectiva coreana.

3. Resident Playbook (2025)

NETFLIX

Spin-off del aclamado Hospital Playlist, esta serie sigue a cuatro residentes de obstetricia y ginecología en el Hospital Universitario Yulje. Protagonizada por Go Youn-jung, Shin Si-ah, Kang You-seok, Han Ye-ji y Jung Joon-won, la historia explora la vida cotidiana, emocional y profesional de médicos en formación que enfrentan jornadas de más de 100 horas semanales, estrés emocional, deudas estudiantiles y casos de alto riesgo. Dirigida por Lee Min-soo y escrita por Kim Song-hee, la serie debutó en Netflix entre abril y mayo de 2025, logrando posicionarse entre las más vistas en Corea y el extranjero. El enfoque realista, sin dejar de lado el humor y la calidez del drama humano, fue ampliamente elogiado. Cuenta también con cameos del elenco original de Hospital Playlist, lo que generó gran entusiasmo entre los fans.

4. Mary Kills People (2025)

MBC TV

Adaptación coreana del thriller canadiense del mismo nombre; Lee Bo‑young interpreta a la Dra. Woo So‑jung, que ejerce la eutanasia clandestina para pacientes terminales, mientras Lee Min‑ki encarna a un enfermo con tumor cerebral y Kang Ki‑young a su confidente médico. Producido por MBC y dirigido por Park Joon‑woo, explora la complejidad ética de la muerte asistida con tono tenso y reflexivo. Se espera su estreno el 1 de agosto de 2025 por MBC TV y posiblemente en plataformas internacionales en el futuro.

5. Road to Surgeon (2025)

tvN/TVING

Este thriller médico forma parte del proyecto innovador “O’PENing” de tvN, estrenado el 14 de junio de 2025, que combina formación quirúrgica y misterio. La trama gira en torno a un grupo de residentes de cirugía cuyo entrenamiento se ve sacudido cuando una colega desaparece repentinamente durante un procedimiento. La serie explora las presiones del diagnóstico temprano, los dilemas morales en la sala de operaciones y el impacto emocional de la incertidumbre en un entorno hospitalario donde cada minuto puede significar la vida o la muerte. Con una producción ambiciosa, se espera mucha tensión y tecnología médica de vanguardia al servicio de un guion cargado de suspenso.

6. Doctor Romantic 3 (2023)

Regresa la querida saga médica con Han Suk-kyu retomando al inspirador Director Kim en el hospital rural de Doldam. Acompañado por Ahn Hyo-seop (Seo Woo-jin) y Lee Sung-kyung (Cha Eun-jae), el dorama de 16 episodios (abril–junio 2023) fue dirigido por Yoo In-shik, con guion de Kang Eun-kyung. Los nuevos fichajes —como Lee Shin-young, Jin Kyung e Im Won-hee— complementan al equipo en esta temporada que amplía la escala del hospital, profundiza relaciones y presenta un tono más romántico, con ost incluida por EXO Baekhyun. Su narrativa combina emergencias, suspense, lecciones profesionales y temas emotivos con eficacia.

7. Hospital Playlist 2 (2021)

Aunque se emitió hace unos años, su legado sigue vigente en 2025. Esta segunda temporada retoma a los cinco doctores amigos —entre ellos, Yoo Yeon-seok (que incluso hizo un cameo en Resident Playbook)— mostrando su equilibrio entre cirugías, amistades y vida personal. La serie reforzó el encanto del slice-of-life en el género médico: sin grandes giros, pero con historias humanas, música cálida y buena química entre el elenco.

8. Daily Dose of Sunshine (2023)

Este drama de Netflix, adaptado del webtoon Morning Comes to Psychiatric Wards Too, sigue a Jung Da-eun (Park Bo-young), enfermera en psiquiatría, mientras trata pacientes con diferentes trastornos. Con dirección de Lee Jae‑gyu, guion de Lee Nam‑gyu y Kim Da‑hee, el show ganó Mejor Drama y Mejor Actriz (Park Bo‑young) en los Blue Dragon Series Awards 2024, además de múltiples nominaciones a nivel internacional. Fue elogiado por su aproximación sensible y realista a la salud mental, capturando momentos de ternura y esperanza.

9. Doctor Slump (2024)

La comedia romántica médica que unió a Park Hyung‑sik (como cirujano plástico que sufre un burnout tras un error) y Park Shin‑hye (anestesióloga), con 16 episodios emitidos en JTBC y Netflix, destaca por su tono ligero y humano. Dirigido por Oh Hyun‑jong, el drama incorpora comedia hospitalaria, enfoque sobre salud mental y recuperación, subrayando la importancia del apoyo mutuo en profesiones de alta presión. Fue un éxito entre público joven por su química de elenco y tratamiento honesto de temas laborales.

10. Face Me (2024)

Emisión en KBS2 y Viki, esta miniserie de misterio y medicina de 12 episodios tiene a Lee Min-ki como cirujano plástico y a Han Ji-hyun como detective. Juntos, resuelven casos donde la cirugía reconstructiva revela traumas ocultos. Dirigido por Jo Rok-hwan y con guion de Hwang Ye-jin, combina tensión forense, drama médico y subtexto psicológico, con estética oscura que contrasta con los hospitales brillantes. Es un drama fresco para quienes buscan un romance médico con un giro detectivesco.

Estos 10 doramas muestran la riqueza y variedad del género médico en Corea: desde thrillers quirúrgicos hasta reflexiones sobre salud mental, romance y ética profesional. Incluyen tanto estrenos recientes como títulos que siguen siendo referentes por su calidad y premios.

- Publicidad -